Arteterapia Individual: Trabajo de autoconocimiento y exploración personal a través de la actividad plástica y con el acompañamiento de un terapeuta especializado en procesos psicológicos y artísticos. Es preciso un grado de motivación para utilizar las artes plásticas. La intervención se realiza según el caso particular y los objetivos establecidos de forma especifica. Se parte de un plan de trabajo que puede variar a lo largo del proceso.
Arteterapia Grupal: La arteterapia grupal facilita el proceso de comunicacióninter personal (o con los otros), a la vez que nos muestra cómo nos relacionamos con los demás y cómo los demás nos ven. El trabajo en grupo nos permite comprender las pautas y patrones de relaciones que mantenemos con los otros, facilitando la modificación por aquellas que mejoren nuestra calidad de vida. A su vez, tenemos el añadido de la creación artista, que permite la expresión de sentimientos difíciles, a través de un medio alternativo a la palabra, bajo un marco de comprensión y entendimiento, y con el acompañamiento de personas que estén pasando por nuestra misma situación.
Arteterapia para grupos específicos: El nivel de intervención y los objetivos en arteterapia se adaptan a las necesidades de los usuarios. Un grupo con alguna dificultad de movilidad física no puede utilizar los mismos medios plásticos que un grupo de personas sin dicha dificultad. El nivel de intervención también puede variar según el caso, por ejemplo en un grupo de duelo el objetivo principal es el apoyo psicológico a diferencia de un grupo donde el enfoque vaya dirigido al cambio personal.
Talleres: Diversos talleres creativos tanto en modo individual como grupal. Como por ejemplo; talleres creativos de expresión y autoconocimiento, talleres de acompañamiento en situaciones difíciles, talleres para fomentar el trabajo en equipo, talleres de exploración de diversas técnicas artísticas, etc.
0 Comentarios