¿ Qué es la Arteterapia realizada por un profesional cualificado?

Es un tipo de terapia psicológica que utiliza las artes plásticas; el dibujo, la pintura, el modelado, el collage, etc., como vehículo principal de comunicación para facilitar el autoconocimiento y la expresión emocional.

¿ En qué se diferencia del arte utilizado como terapia?

El arte en sí mismo posee cualidades terapéuticas, pero esto no es suficiente para un tratamiento psicoterapéutico. Es decir, la expresión artística en si misma promueve la expresión de dificultades, pero el arteterapia posibilita un trabajo más profundo de comprensión, asimilación y transformación de dichas dificultades. A diferencia de la aplicación del arte entendido como terapia en sí mismo, el arteterapia requiere una formación profesional específica.

¿ Qué no es Arteterapia?

Arteterapia no es un taller de arte, por tanto no es necesario poseer habilidades artísticas, no se realizan evaluaciones estéticas, ni tampoco exposiciones artísticas del trabajo realizado. Además, las obras realizadas no se utilizan con fines diagnósticos ni interpretativos, ya que se tratan con el mismo respeto y discreción que el lenguaje verbal en psicoterapia.

¿ Para quién?

Especialmente indicado para personas que por diversos motivos encuentre dificultades en la articulación verbal de pensamientos y emociones de especial impacto en su vida. También es válido para cualquier persona con alguna dolencia psicológica o física que afecte su vida diaria, o que por otro lado desee conocerse mejor a través del lenguaje artístico, y con el acompañamiento de un terapeuta especializado en procesos artísticos y psicológicos.

¿Cómo se trabaja?

Trabajamos tanto de forma individual como grupal dependiendo de las características y necesidades del usuario. Nos basamos en el proceso de creación artístico para determinar los objetivos terapéuticos según cada caso personal. Se fomenta principalmente la creación artística y el diálogo compartido como forma de acceder a diversos puntos de vista, ampliando las posibilidades de observación en la persona participante.

DSC_0034_akipo2013

¿ Por qué Arteterapia?

Porque es un tratamiento eficaz ya que el participante es un agente activo en su proceso de cambio. Se promueve el autoconocimiento de las propias dificultades, a la vez que se potencian los recursos de la persona. Es un abordaje que puede reducir la resistencia al cambio, dado que el lenguaje creativo facilita la expresión de emociones difíciles o de aquellas que no somos conscientes de cómo nos afectan.

Marco teórico

La práctica profesional de esta disciplina se nutre de los conocimientos en psicología del desarrollo, psicodinámica relacional, mentalización, y de diversas corrientes artísticas principalmente las relacionadas con el arte contemporáneo. Actualmente, existe toda una experiencia clínica e investigadora en los países anglosajones, sobre procesos artísticos y su relación con procesos psicológicos y emocionales, permitiendo el desarrollo de una literatura propia de la profesión de arteterapia.